Trayecto de “Programador”:
Esta propuesta se basa en un entrenamiento integral, programando
casos reales con el fin de incorporarse en el mundo laboral JAVA. Los estudiantes adquieren los conocimientos necesarios para construir aplicaciones con JAVA y desarrollar aplicaciones de escritorio con integración en base de datos, dominando una de las tecnologías más utilizadas en el mercado.
- Duración: Podrás optar por realizar el trayecto completo o los módulos por separado. Cada módulo tiene una duración de dos meses y el trayecto completo una duración de 4 meses.
- Certificado oficial emitido por el Ministerio de Educación de CABA.
- Propuesta gratuita, requiere inscripción.
Este curso tiene puntaje docente: 1 punto en el rubro “Título Supletorio” y/o en “Otros Títulos”: Incumbencias del título: para saber en que áreas y cargos y/o asignaturas podés trabajar, hacé clic acá.
INSCRIPCIÓN VIRTUAL:
Período de inscripción: del 20/06/25 al 18/07/25 (o hasta completar vacantes).
Requisitos de inscripción:
1) DNI.
2) Título Secundario (en el caso de títulos extranjeros se requiere convalidación).
3) Curso nivelador Inicial: “Pensamiento Computacional” (Después de que hayas completado la pre-inscripción y previo a la confirmación de vacante, se te enviará por mail información para realizar el curso virtual autoasistido “Pensamiento Computacional”).
PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
PASO 1: FORMULARIO CIUDAD:
Ingresá al SIU Guaraní de la Agencia de Habilidades para el Futuro con tu usuario y clave, luego escribí en la barra lateral “Programador” e inscribite para cursar con nosotros.
Si no funciona el botón, ingresá desde acá: https://guarani-autogestionagencia.bue.edu.ar/
Inscribite en los mòdulos iniciales: Técnicas de Programación + Base de Datos + Relaciones Laborales y Orientación Profesional, seleccionando nuestra sede.
Datos a tener en cuenta:
- Categoría: Informática – Bimodal.
- Módulo: Técnicas de Programación + Base de Datos + Relaciones Laborales y Orientación Profesional (inf).
- Centro de Formación: CFP Nº 31 (Pichincha 467).
- Barrio: Balvanera.
PASO 2: VALIDACION DOCUMENTAL:
Completá el Formulario de Validación y subí la documentación digitalizada.
PASO 3: ASIGNACIÓN DE VACANTE
Esperá la confirmación de la vacante. A partir del 05 de agosto se enviará un mail a aquellos estudiantes que cuenten con la vacante asignada.
ACLARACIONES IMPORTANTES:
Quienes no cumplan todas las etapas no serán considerados inscriptos. Solo se validarán las inscripciones que presenten la documentación completa a través del formulario habilitado y dentro del plazo estipulado. Los cupos son limitados, y la validación de la inscripción no garantiza la asignación de la vacante.
Sobre la documentación obligatoria requerida:
Se deja constancia que los documentos originales serán requeridos para tomar vista de ellos cuando el CFP lo disponga. Asimismo, al inicio de clases se solicitará la entrega de fotocopias de todos los documentos requeridos para la conformación del Legajo en formato papel.
Modulos
- 4 Sections
- 0 Lessons
- 10 Weeks
- Módulo 1: Técnicas de programación.El módulo Técnicas de Programación tiene, como propósito general, iniciar a los estudiantes en la construcción de las capacidades técnicas en torno a la lógica de programación. Se constituye, así, en un espacio de aproximación y desarrollo de saberes fundamentales para la figura profesional de “Programador”. Se parte conceptualmente de analizar problemas de base computacional con el fin que los estudiantes adquieran los conceptos y las técnicas básicas de programación estructurada, cuya lógica se utiliza y amplia en el módulo específico de Programación Orientada a Objetos.0
- Módulo 2: Relaciones laborales y orientación profesional.El módulo común Relaciones de Trabajo y Orientación profesional tiene como propósito general, contribuir a la formación de los estudiantes del ámbito de la Formación Profesional inicial en tanto trabajadores, es decir sujetos que se inscriben en un sistema de relaciones laborales que les confiere un conjunto de derechos individuales y colectivos directamente relacionados con la actividad laboral. La propuesta curricular selecciona un conjunto de conocimientos que combinan temáticas generales del derecho y las relaciones de trabajo, con otros que intentan brindar a los/as estudiantes información relevante del sector de actividad profesional referente al trayecto formativo específico.0
- Módulo 3: Programación orientada a objetos.Este módulo como propósito general, contribuir a que los estudiantes desarrollen capacidades técnicas de programación con objetos. Profundiza y amplía las capacidades construidas en el módulo Técnicas de Programación dado que se emplean las herramientas adquiridas en este último, en una nueva modalidad de resolución de problemas. En este contexto se entiende por “orientación a objetos” a un paradigma de programación que facilita la creación de software de calidad, debido a sus características específicas que potencian el mantenimiento, la extensión y la reutilización del software generado.0
- Módulo 4: Base de datos.El propósito formativo de este módulo es que los estudiantes construyan habilidades y conocimientos para elaborar, normalizar, consultar y manipular bases de datos relacionales.0